viernes, 3 de enero de 2014

Reportaje Diario el Comercio Ecuador

LA HOTELERÍA SOSTIENE EL TURISMO PERUANO

Hoteles-Peru-Int

ico_foto

Un recorrido por cinco lujosos hoteles de Lima, Cusco y el Valle Sagrado.
Víctor Vizuete E. Desde Perú
La tan ensalzada gastronomía y sus hazañas culinarias del último decenio son los anzuelos. Los restos arqueológicos regados por toda la geografía peruana son los puertos donde atracan tres millones de turistas al año (2 846 000 en el 2012, según la Dirección General de Migraciones y Naturalización de Perú), enganchados por tanta propuesta gastronómica, patrimonial o ejecutiva.
Esta última categoría tiene gran incidencia en Lima, el corazón financiero del país, explica Petter Girano, promotor turístico que trabaja con PromPerú. "Con 8 500 842 habitantes, la 'city' es un centro de negocios de primera categoría".
Esto ha hecho que Perú viva, desde el 2009, un 'boom' hotelero. Según el http://www.tnews.com.pe, en ese lapso se han invertido USD 475 millones en 21 hoteles de alta gama, especialmente en la ruta Lima-Cusco-Machu Picchu.
Claro, estos son los faros donde descansa, planifica y carga las pilas el gentío que visita el país, explica Girano.
Hay algunos que son icónicos, como el Gran Hotel Bolívar, el primero de Lima, ubicado en la céntrica plaza de San Martín. Hay otros, como el Marriott Lima o el Westin Libertador que, además, son referentes de la arquitectura de vanguardia de la ciudad.
El Marriott está ubicado en Miraflores y fue inaugurado en el 2000. Su torre de vidrio ultramoderna de 25 pisos es una creación de Arquitectónica (Bernardo Fort Brescia y Laurinda Spear), estudio que también proyectó el Westin.
El Marriott posee 300 habitaciones, un restaurante gourmet cinco estrellas y 1 670 m² para reuniones y conferencias, explica la ejecutiva del hotel, Carolina Guinea.
El Westin, en cambio, se levanta en San Isidro, a 5 km del yacimiento arqueológico de la Huaca Pucllana. Es una hermosa torre de 118 metros de altura divididos en 30 pisos y 4 sótanos, afirma Ana Cecilia Vidal, gerenta de Comunicaciones.
Tiene 301 habitaciones, un gran centro de convenciones y varios restaurantes, incluido el Maras, que ofrece una innovadora cocina fusion.
En el Cusco, los hoteles han aprovechado las construcciones antiguas y las han sintonizado con los tiempos.
Un ejemplo es el Marriott Cusco, levantado donde era el convento de San Agustín y que tardó seis años en ponerse a punto, debido en parte a los hallazagos arqueológicos que tuvieron que ser reportados a las autoridades. Tiene 153 lujosas habitaciones y muchos servicios de altos estándares.
El Palacio del Inka es otro hotel triple A. Está ubicado en el centro del 'Ombligo del mundo' frente al koricancha o templo del sol, y donde quedaba la antigua Casona de los Cuatro Bustos. Posee 240 elegantes alcobas, restaurante, café y bar.
Finalmente, hay que resaltar el Hotel Aranwa, ubicado en la antigua hacienda Yaravilca de Huayllabamba (Urubamba) en el Valle Sagrado (foto principal). Es un sitio lo más parecido al edén; con habitaciones que colindan con una laguna artificial, capilla, piscina...

Caral - Supe, la civilización mas antigua de América - HQ

google.com, pub-2475574293971919, DIRECT, f08c47fec0942fa0