miércoles, 30 de abril de 2014

martes, 29 de abril de 2014

GASTRONOMIA: El Chupe de Camarones

No hay satisfacción más grande para un viajero que probar la comida del lugar que visita. Y si estás de paso por nuestra linda Arequipa tienes que degustar este tremendo potaje, El Chupe de Camarones. — en Arequipa.

GASTRONOMIA: Pachamanca

¡No hay paladar que se resista a una Pachamanca!

Ese aroma tan característico que le da el chincho y el huacatay a las carnes y tubérculos es incomparable. Ven y disfruta platos como éste en ‘Perú, mucho gusto Pisco' →http://on.fb.me/1rs0TfH

GASTRONOMIA PERUANA

El gran chef y embajador de la Marca Perú, Javier Wong, recibió el premio al Mejor Plato del Mundo en la 2da edición de los Chowzter World's Tastiest Fast Feasts 2014. #OrgulloPeruano

¡Qué sigan los triunfos!

Día Mundial de la Danza

En el "Día Mundial de la Danza" celebremos bailando esas danzas típicas que hacen vibrar a nuestra gente y a sus corazones.#BailaPerú.

¡Feliz Día!

PUNO : Templo de la Fertilidad

En Chucuito, a unos 15 kilómetros de Puno, se encuentra un particular sitio arqueológico, el Inka Uyo, también conocido como Templo de la Fertilidad por la forma de sus monolitos. ¡No dejes de visitarlo!

lunes, 28 de abril de 2014

Choquequirao

El sitio arqueológico de Choquequirao fue una ciudadela Inca situada en las estribaciones del nevado Salkantay. Está conformado por edificios y terrazas distribuidas en diferentes niveles. ¡Espectacular! — con Díanita Angela Ramirez y 10 personas más.

Ollantaytambo

No dejes de visitar la ciudadela de Ollantaytambo porque encontrarás construcciones coloniales, calles de piedra y muros Incas en un ambiente festivo y multicolor.

viernes, 25 de abril de 2014

¿Sabías que los toritos de Pucará son colocados sobre los tejados de las casas como señal de bendición para el inmueble y sus moradores?


miércoles, 23 de abril de 2014

Durante tu recorrido por los diversos sitios arqueológicos en ‪#‎Cusco‬, encontrarás hermosas fuentes de agua incaica ¿Recuerdas alguna en especial?


martes, 22 de abril de 2014

AVIANCA A LIMA

Sólo hay una solución para saber qué es riqueza gastronómica marina: ¡Ir a #Lima y disfrutar lo mejor de su cultura! Programa tu viaje aquí: http://on.fb.me/1kgquJr

DIA DE LA TIERRA

Hoy celebramos el ‪#‎DíadeLaTierra‬ invitándolos a conocer 5 de los más fantásticos lugares en la región Loreto.

Este lunes está más bravo de lo que pensábamos  así que ¿Cajita China para levantar el ánimo? LIKEEEEE!!!!! 
Recetas en www.cocinaperu.com
 — con Juan Carlos Denegri
Hoy es el Día de la Tierra Cocifans, un LIKE por cada alimento maravilloso que nos dio la naturaleza en nuestro querido PERÚ — con Carmen Nuñez Carrillo y 5 personas más.
¡A pedido del público! Pisco será sede de la 9na edición de nuestra Feria Gastronómica Perú, mucho gusto donde se pondrán en bandeja los deliciosos sabores del sur!

Con mucho entusiasmo les comunicamos que las regiones de Ica, Ayacucho, M... Ver más
 — en Pisco (ciudad).
De color dorado intenso, puede consumirse en yogures, dulces, helados, mermeladas, etc. El aguaymanto cada día se hace más popular en nuestro Perú.

Y tú ¿cómo lo prefieres?
Un "me gusta" si estás orgulloso de nuestros artesanos, maestros que llevan el Perú en el corazón.

Y tú ¿qué parte del Perú llevas en tu corazón?

GASTRONOMIA: ROCOTO RELLENO

¿Te provoca?
Este rocoto relleno está ¡YA NO YA!

¿Cuántos "me gusta" por este peruanísimo plato?

LAGO TITICACA

Bajo un inmenso cielo azul se esconde una porción de tierra que emerge sobre el agua. La Isla Suasi es uno de los lugares más hermosos del Altiplano.

Y tú ¿ya conoces este lugar?

FELIZ DIA INTERNACIONAL DE LA TIERRA

Celebremos el Día Internacional de la Tierra e invitemos a que cada uno aporte un granito de arena para cuidar el planeta.#DíaDeLaTierra
#Paucartambo es una de las 13 provincias que conforman el departamento del #Cusco ¡Su plaza principal te deslumbrará con sus hermosos detalles!

domingo, 20 de abril de 2014

Como crear una buena página web

Hace tiempo el éxito de muchos negocios radicaba en su escaparate. Que fuera luminoso, que estuviera bien colocado o que dejase buena muestra de los productos que allí se vendían suponía, a menudo, la clave del triunfo de la empresa. La cosa es que hoy en día ya se ha convertido casi en excepcional que una firma disponga siquiera de local donde ubicarse. Ahora al exhibidor se accede tecleando. ¿Cómo hacer de nuestra página web un óptimo escaparate? Ni hace falta que sea usted un experto diseñador web ni que se gaste un pastizal en contratar a alguien que le vaya guiando. La cosa puede ser mucho más sencilla. Aquí van unos cuantos trucos para lograrlo.

Asegúrese de que su página carga rápido: En la era del fast todo, no encontrará un usuario que aguante mucho más de diez segundos esperando a que la web esté cargada después de haber pinchado. Debe usted cerciorarse de que sea gráficamente ligera para no desesperar al impaciente cliente que se encuentra delante del teclado.

Necesita un nombre claro: Si el cliente no entiende de un vistazo lo que le están ofreciendo, tenga por seguro que cerrará su página y seguirá buscando. Logre una entrada vistosa, clara y atractiva para atraparle. Lo de poner al negocio el nombre de su hija Mariloles ya no tiene sentido; si vende usted calcetines en la web, Calcetines ha de llamarlo.

La elegancia está en lo sencillo: Si usted no es un experto diseñador web, no se coma la cabeza intentado hacer florituras. De hecho, según las estadísticas, muchos de los sitios web que más triunfan actualmente son casualmente los más austeros. Siempre conservando un toque de elegancia, está claro. Es muy importante estar atento a detalles como evitar los colores demasiado chillones, conseguir que sus pestañas no sean confusas, escribir mensajes de pequeño tamaño pero claros, que el lenguaje sea entendible y sobre todo, no permita que se le cuele ningún error ortográfico. Se juega la profesionalidad en esa minucia. Por supuesto si usted es un manitas de la informática, no se corte en darle un toque extra de belleza. Pero recuerde, si le surge alguna disyuntiva a la hora de elegir entre lo bonito y lo funcional, la segunda opción es la respuesta.

Tenga claro a qué público se está dirigiendo: No es lo mismo crear una web comercial para jóvenes que buscan ropa de moda que para profesionales que buscan material de trabajo. El nivel de sobriedad, los colores, las imágenes que añada o el tipo de vocabulario que utilice son vitales para ganarse el encanto. Recuerde que se trata de pura psicología en pantallazos.

El cliente quiere ver lo que está buscando: Dele precisamente esa información. Lo mejor es que el internauta visualice en su página ese contenido que no puede conseguir en la competencia.  Debe enfocarlo desde un punto de vista novedoso, fresco y original. Que solo usted pueda ofrecerle. Si es el único que vende calcetines a rayas de oferta hechos a mano y de todos los tamaños, que el consumidor se encuentre con eso de plano. Diferénciese.

Ofrezca algo sin cargo: Es buen método que sus clientes cada poco tengan noticias de su existencia. Pero cuidado, si quiere que se suscriban a su catálogo o sus mensajes promocionales, ofrézcales también algo. Ponga usted contenido útil gratis a través de un blog, redes sociales, softwares gratuitos o seminarios que les pueda servir sin que tengan que dar compensación a cambio. Así su marca crecerá para el público haciendo más probable que le atiendan cuando usted quiera venderles algo.

Sitúese en Google maps y dé su información básica: Si usted dispone de un local donde comerciar sus productos, ya no es nadie si no está situado en el mapa digital. Aparezca en Google maps, coloque su ubicación también en su página y haga que la manera de llegar hasta usted, ya sea en metro, en autobús, a pie o en carretilla le resulte a cualquiera pan comido. Además siempre debe incluir el nombre, la dirección y teléfonos de contacto. No hacerlo genera desconfianza.

Delo todo mascado: Si en su tipo de negocio ve que tiene que responder a las mismas preguntas una y otra vez, lo mejor es hacer una página con las respuestas a esas preguntas frecuentes. Eso le ayudará a economizar su tiempo, resolver dudas y evitar malos entendido con su clientela.

Sea honesto con lo que ofrece: Recuerde que si exagera en su página y alguien se siente estafado, rápidamente la red se encargará de hacerle pagar el pato. Las opiniones de otros usuarios, sobre todo en el sector servicios, son a menudo lo que primero buscan los demás interesados.

No invierta demasiado dinero en su web: Con la creación de su página usted lo que está buscando es una inversión, no un gasto. Existen muchas empresas de diseño que se aprovechan de la buena fe de sus clientes para cobrar por trabajos que resultan innecesarios. No se deje sorprender con tecnicismos ni con promesas de increíbles resultados. Probablemente usted sepa hacer todo lo que le ofrecen con un poquito de información que busque en la red, aunque si cree que aún así le viene grande la tarea, elija a un profesional que quiera tener una relación de largo plazo con su negocio, no uno que pretenda hacerle el trabajo y olvidarse.

Ya está usted preparado para hacer por sí mismo su propio escaparate virtual. No descuide renovar su página cuando lo considere necesario. Por el momento ya puede abrir la verja y esperar a que pase por delante algún cliente interesado. ¡Suerte!

Como crear un buen Blog ..p.Jorge Avila

Qué hace a uno un buen Blogger? Hoy vino a mí esta pregunta, y decidí no salir de la oficina hasta terminar este texto. Los blogs están más vivos que nunca, en muchos casos es el corazón del Tornado Social Media, el lugar donde la conversión de visitante a cliente puede suceder. Hoy comentaré algunos de los puntos que considero clave para ser un buen Blogger.

Antes que nada, quisiera diferenciar, hay muchos blogs que simplemente publican para generar tráfico y vender publicidad, es su forma de negocio, así que en muchos de estos casos el contenido no es tan relevante, mientras más salga (con un mínimo de calidad) mucha gente te visitará. En muchos casos esto ni es blogging, más bien son traducciones, reblogging o simple sindicalización de contenido.

Blogger es el nombre que se le da al que escribe artículos en los famosos Blogs.

El verdadero Blogger es aquel que crea contenido, contenido que logra crear reacciones en la gente. Lo que genera un vínculo entre él (ella) y sus lectores. Claro esto puede traerle muchos beneficios, como un reconocimiento a su conocimiento, experiencia, labor, etc.

En mi opinión, estos serían los puntos que podemos encontrar en un buen Blogger a la hora de escribir sus artículos.

  1. Un buen Blogger se identifica. Ya sea con su nombre o con un pseudónimo (según la necesidad), pero sea como sea le da un nombre de autor al artículo. Si no te dejan poner tu nombre en los artículos (ej. eres conocido como Redacción o Administrador), entonces no eres un Blogger, sólo eres un generador de contenido con el único propósito de generar tráfico.
  2. Sabes estructurar sus ideas. Esencial, los buenos Bloggers saben capturar sus pensamientos, les dan forma; que se diga todo, en la proporción correcta, en el orden correcto. Un proceso de revisión de tus textos siempre es útil, sintetizar, corregir, etc.
  3. Sabe delimitar el tema a cubrir. Un texto que te da mil definiciones, te habla de “n” temas al mismo tiempo es un texto que confunde, al terminar no se sabe cuál era la idea que se quiso transmitir. Eso no debe pasar. Una forma muy simple de lograr esto es definir el titulo, si es muy amplio, entonces tienes que volverlo a definir hasta que este suficientemente acotado.
  4. Sabe darle forma a sus textos, y esto es diferente al punto de las ideas. Aquí estoy hablando de la forma con la que nos presenta su contenido. Uso de párrafos, listados, citas, capitalización, estilo, etc. La presentación es clave estos días, una plancha de texto no invita a leer. Integrar contenido visual entre el texto es muy recomendado.
  5. Un buen Blogger crea un contenido único, ya sea que este hablando de una investigación propia o de un tema popular (como hablar del iPhone), sea lo que sea siempre habrá algo único en el texto por lo que vale la pena leer a este Blogger en particular. Ya sea su estilo de escribir, la pasión que transmite, su creatividad al explicar, un conocimiento o experiencia propia, hay mil formas.
  6. Un buen Blogger trae su ritmo de contenido. Es una persona que escribe para expresar sus ideas, no para hablar de lo mismo que otros Bloggers. Propone y conecta sus temas. Pregúntate qué cosas que tú sabes serían de interés para tu comunidad.
  7. Un buen Blogger está atento a los comentarios de su comunidad. El publicar tu texto es sólo el inicio, la parte más importante es la reacción de la comunidad; la interacción tiende a enriquecer el texto original.
  8. Un buen Blogger sabe expresa su opinión, y respetar la de los demás. Es un intercambio de ideas no una imposición de las mismas.
  9. Un buen Blogger escribe con fundamentos, y respalda sus textos, juicios y opiniones. Y si fuera necesario reconoce sus errores públicamente, con disculpas en caso de ser requerido. No se puede escribir de lo que no se sabe, y con esto me refiero a las opiniones y juicios que se publican sin fundamento, sin una investigación, sin probar o conocer. Es muy tentador opinar, pero si uno no sabe, lo mejor es decir que no se esta en la posición de opinar. Escribir sobre lo que sí conoces transmite seguridad, aunque no lo creas el lector lo percibe.
  10. Un buen Blogger tiene buena redacción y ortografía. Parezco disco rayado con esto, pero es que es esencial en un buen texto. Cuando mínimo escribe en Microsoft Word (u OpenOffice) para que te revise la ortografía.
  11. Un buen Blogger sabe utilizar el lenguaje correctamente. Particularmente no soy muy fan de escribir con “malas palabras”, en lo personal creo que para hacer un punto no es necesario maldecir. Pero hay ocasiones, en que la palabra adecuada es solo una.
  12. Un buen Blogger escribe para todos. Tener un vocabulario amplio es muy bueno, pero si tu texto requiere un diccionario para poderlo entender pues es casi seguro que vas a perder a muchos en el camino. No hay que abusar.
  13. Un buen Blogger hace SEO al escribir. El ser encontrado por los buscadores es clave, y si el Blogger escribe de la forma correcta, su contenido tendrá mejores resultados con los buscadores. Ya se fijaron cuántas veces digo Blogger en este artículo?.
  14. Un buen Blogger es humilde y alcanzable. Finalmente lo hizo la gente, y a la gente se debe.
  15. Un buen Blogger enamora. Sí, es el punto más difícil de “enseñar”. Sus textos logran transmitir su pasión, su entusiasmo por el tema. Existen “trucos” para tener títulos más atractivos, frases rimbombantes que llaman la atención, pero enamorar, enamorar sólo lo logran los que escriben libremente sobre lo que les gusta. Cuando un Blogger enamora, la gente regresa a leerlo.

No pretendo con esto establecer un reglamente, solamente busco compartir mi opinión sobre qué considero yo hace a un buen Blogger. Aun así considero que bien podría ser ésta una guía inicial para aquellos que están comenzando en el mundo de los Blogs.

¿Agregarías un punto más a este listado? ¿Cuál sería?

Jorge Avila

sábado, 19 de abril de 2014

VOTA: Mejor Destino Gastronómico

¡Perú presente en los World Travel Awards! Nuestro país disputa el importante galardón en la categoría de 'Mejor Destino Gastronómico' y en otras cuatro. Invitamos a todos los amantes de este lindo país a votar por él → http://www.worldtravelawards.com/vote

Caral - Supe, la civilización mas antigua de América - HQ

google.com, pub-2475574293971919, DIRECT, f08c47fec0942fa0